Desinfectantes y antisépticos Covid-19

Desinfectar las zonas de la mejor manera – Consejos CORONAVIRUS

Desinfectantes y antisépticos: las diferencias a tener en consideración

¿Es exactamente lo mismo utilizar desinfectantes y asépticos? En la actualidad, la manera adecuada de sostener una buena higiene de manos es una preocupación del público por lo general.

Como una parte de la protección de los centros de salud, vamos a explicar la diferencia entre estos productos, desinfectantes y asépticos, como su utilidad y de qué manera emplearlos.

Con frecuencia utilizamos las palabras aséptico y desinfectante como sinónimos, mas realmente no lo son. Los asépticos son los que se usan en los tejidos vivos y los desinfectantes se emplean en los objetos inertes. Los asépticos y los desinfectantes son productos químicos que se emplean para matar o bien limitar el desarrollo de bacterias, virus y otros patógenos. No obstante, es esencial ser siendo consciente de las diferencias:

– Un aséptico es una substancia que inhibe el desarrollo o bien destroza los microorganismos en los tejidos vivos. Por ende, los productos asépticos tienen la característica de no generar ningún o bien mínimo daño a los tejidos vivos.

– Un desinfectante es un compuesto que ejercita exactamente la misma acción (inhibiendo el desarrollo o bien destrozando los microorganismos) sobre superficies o bien objetos inanimados.

Compra agua ionizada

Un desinfectante es una substancia o bien proceso que se usa primordialmente en objetos no vivos, esto es, cualquier superficie inerte desde el equipo de la sala de operaciones hasta el suelo, para destruir gérmenes, como virus, bacterias y otros microbios que pueden ocasionar infecciones y enfermedades. La mayor parte de los desinfectantes son químicos (hipoclorito de sodio, formaldehído, glutaraldehído).

solución hidroalcohólica

Destroza o bien inhibe el desarrollo de microorganismos patógenos, con la salvedad de determinados virus y esporas bacterianas. Los desinfectantes no matan necesariamente a todos y cada uno de los organismos, sino los dismuyen a un nivel que no afecta de forma negativa a la salud o bien la calidad de los comestibles caducos y lo hacen alterando su estructura o bien metabolismo.

Los asépticos son productos químicos tópicos que se aplican a los tejidos vivos o bien a las membranas mucosas (por servirnos de un ejemplo, heridas, quemaduras), sin ocasionar efectos dañinos, para desinficionar, matar o bien inhibir los microorganismos causantes de enfermedades como las bacterias, los hongos, los virus y las esporas. Esto es, se emplean para prevenir infecciones o bien para combatir infecciones que se han producido.

Es esencial saber que no tienen actividad selectiva, con lo que suprimen todo género de gérmenes. Hay diferentes géneros de asépticos con propiedades y mecanismos de acción muy, muy diferentes, con lo que no todos tienen exactamente la misma eficiencia. Entre los más conocidos están el peróxido de hidrógeno, el alcohol, el yodo y la clorhexidina.

Compra solución hidroalcohólica

El empleo de asépticos en comparación con los desinfectantes es que son más selectivos y son los únicos que se pueden emplear en los tejidos vivos, excluyendo los microbios de estas zonas.

Ventajas solución hidroalcohólica aséptica

  • Solución hidroalcohólica para adecentar y desinficionar las manos.
  • Incoloro y de secado veloz. Formulación recomendada para la desinfección usual de las manos en zonas de alto peligro.
  • No deja restos y garantiza unas manos frescas y suaves.
  • noventa y nueve con noventa y nueve por ciento de supresión de gérmenes, eficiencia «viva» probada. (Resultados de los especialistas conseguidos en los USA y Francia)
  • Uso: Solución desarrollada para la desinfección usual de las manos en ambientes sensibles (procesamiento de comestibles, servicios de salud).